Nuestros Artículos
Vicios ocultos en inmuebles nuevos
Leer másComo todo hombre que piensa actúen siempre con juicio y sepan que ningún vicio acaba donde comienza. -Martin Fierro- Resulta increíble la capacidad que tienen los seres humanos para adaptarse a un entorno cambiante, como así también inexplicable, la tolerancia y espera a que las cosas se arreglen por sí solas. No es llamativo ver inmuebles nuevos o estrenados
Buenos vecinos
Leer másComo defender las obras nuevas de vecinos… irrazonables La ley se esfuerza por crear y mantener relaciones de buena vecindad, pero también por evitar que vecinos irrazonables y codiciosos, abusen de su derecho y pretendan lucrar indebidamente con el esfuerzo ajeno. Nuestro sistema legal no ampara el ejercicio abusivo de los derechos y deja en claro, que a todo
EL CONTRATO DE OBRA Y EL CORONAVIRUS
Leer másEl estado de excepción generado en tiempos de pandemia por Covid-19, abre un mundo dentro de otro mundo y crea un tiempo fuera del tiempo, ya que éste bloque dentro de la vida de una obra, genera un paréntesis en las leyes corrientes, y estando dormidos, se presenta como la antesala de una riña de gallos. Existe consenso, que
PROTOCOLOS Y NUEVO DOCUMENTO PARA EL REINICIO DE OBRAS
Leer másA esta altura de la cuarentena -que ya lleva más de 90 días-, creemos que Usted está más preocupado por los » protocolos «, que por su propia obra, incluyendo fechas de reinicio, terminación y cobro. La pandemia del Covid-19 no solo ha paralizado sus obras haciendo incierto su futuro, sino que pretende transformarlo en un catedrático en higiene
Las 15 respuestas laborales del ESTUDIO BUTLOW
Leer másNuestra experiencia profesional nos acerca cada día un poco más a lo que pretendemos, ofrecer en forma entendible y práctica mucho de lo que sabemos sobre temas muy sensibles en el cotidiano trabajo de la construcción , desde contratar un trabajador, hasta conocer los límites de responsabilidad de los socios de una empresa, de un fiduciante en un fideicomiso
LAS NUEVAS PERICIAS DE ARQUITECTURA
Leer másComo? Cuando? Por qué? Para quién? Para lograr una mejor relación entre el derecho y la arquitectura y para respetar las incumbencias y los conocimientos científicos que corresponden a cada profesional, organizamos una alianza de abogados y arquitectos especializados, capaces de evitar que las pruebas desaparezcan o se valoren indebidamente a la hora del conflicto. Podríamos mostrarle cientos de
LAS RESPUESTAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Leer másEn ARQUITECTURA LEGAL no se improvisa, y mucho menos en estos difíciles momentos. Usted necesita BLINDAR su responsabilidad profesional, ASEGURAR Y COBRAR, lo que le es debido y EVITAR DAÑOS que día a día se van agravando. Nuestro equipo profesional – con casi 50 años de trayectoria – está entrenado y capacitado para brindar las respuestas adecuadas a sus necesidades y
PROPIEDAD HORIZONTAL
Leer más¿COMO DEFENDERSE DE REGLAMENTOS ABUSIVOS E IRRAZONABLES? Honra a nuestro Estudio, el articulo que hoy presenta mi hermano Ricardo, sobre el delicado tema de las clausulas arbitrarias y abusivas que puede contener un reglamento de copropiedad. Yo lo habría escrito distinto – porque soy menos práctico que él – pero es claro que comparto la falta de necesidad de encontrar
CÓDIGO URBANISTICO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Leer más¿Qué, donde y cuando se puede construir? Frente a mí y para segunda lectura, la primera edición impresa del Código Urbanístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Bienes Raíces Ediciones 2019) que incluye, en sus cuatro tomos, la ley 6099/18 (BOCBA 27/12/18), su decreto reglamentario 99/19 (BOCBA 12/03/19) y sus anexos sobre catálogo de inmuebles protegidos, áreas especiales individualizadas
¿TIENE USTED SU ESCRITURA?
Leer másRegularización de conjuntos inmobiliarios Provincia de Buenos Aires. A casi 4 años de la sanción y puesta en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, la provincia de Buenos Aires dicta una resolución firmada por su Ministro de Gobierno (2019-400-GDEBA-MGGP) por la que se intenta reglamentar el régimen para la regularización de los conjuntos inmobiliarios consolidados. Se